¿Qué hubiera sido de este país, si la marihuana se hubiera permitido socialmente hace 20 o 30 años? Los mexicanos seríamos más buena onda? Los políticos serían menos mala copa? La riqueza estaría mejor distribuida? Las patologías serían otras? Tendríamos más emprendedores sociales y menos burócratas?
Yo pienso que hubiera sido diferente, México estaría mucho menos mal.
Quienes mal piensan, que los mariguanos son unos delincuentes, están perdidos en sus prejuicios legales y morales. Es como decir que los nicotinos son unos drogadictos, o los alcohólicos son unos cristianos en potencia, o como que si los creyentes estarán a salvo en el más allá..
En los ochenta, por un lado, la retaguardia conservadora se materializaba egoísta, se monetarizaba ambiciosa, agresiva, alcohólica. Y por el otro lado, la vanguardia liberal predicaba amor y paz, sexo, drogas y rocanrol. La gente liberal, estaba abierta a experimentar la espiritualidad sin dogmas, la obvia otredad, la introspección, el intelecto y el desapego a las cosas. La conservadora no, de ninguna manera.
Desgraciadamente el imperio del capital, el estado y la iglesia terminó dominando la mente y alma de los fieles gentiles, imponiendo así el eterno estatus quo y la cultura del consumo y la culpa. Se satanizo, criminalizó o alienó a los disidentes, a los que pensaban diferente, a los que les daba hueva competir en una carrera de ratas.
Ahora que treinta años después del daño causado y la oportunidad perdida, los políticos y la sociedad están dispuestos a legalizar la mota, a permitir el “uso lúdico”. Tengo sentimientos encontrados, por un lado me siento reivindicado y por el otro… mmmhta… no me acuerdo… que les iba yo a decir… de qué estábamos hablando?